Existen infinidad de trucos o rutinas caseras para mantener tu rostro y cuerpo de acuerdo a distintos objetivos: hidratación, exfoliación, crecimiento, etc. La realidad es que independiente de su propósito, debemos tener presente que son rutinas que, muchas veces, no tienen un respaldo científico y actúan más como un efecto placebo en todo el imaginario colectivo.
Importante es que en tu rutina casera uses productos que no te vayan a perjudicar o que antes puedas hacer una pequeña prueba, la llamadas pruebas de parche, en una pequeña zona de tu piel, para ver como esta reacciona.
Como no queremos que corras riesgos, te detallamos las rutinas caseras de cuidado facial y corporal que tienen menor tasa de riesgo.
Vaselina
Sí, la vaselina es a nuestro cuidado facial como el bicarbonato a la cocina. Puedes usarlo como una mascarilla facial, para tus pies, para cuidar tus pestañas y hasta para desmaquillarte.
La vaselina tiene un efecto oclusivo, es decir, actúa como una barrera entre los productos hidratantes y el medio ambiente, permitiendo que estos queden más tiempo en tu piel y no “se evaporen”.
Por las noches es ideal. Te recomendamos hacer tu rutina nocturna de belleza y finalmente aplicar una fina capa de vaselina en tu rostro. Seguro cuando despiertes por la mañana tu piel tendrá esa esperada turgencia.
También existe la creencia de que la vaselina sirve para el cuidado de las pestañas. La verdad es que no tenemos certeza de este dato, pero no estaría de más probar, puesto que no provocará daño alguno. Puedes desmaquillarte y dejar un poco del producto en tus pestañas.
Para pies extra secos también es de gran ayuda. Prueba hidratando tus pies con tu crema habitual, pon vaselina y luego calcetines. Así hacemos también un efecto de “calor” que hará que queden más suaves y menos ásperos.
Aceite de coco
Un secreto usado por nuestras madres y abuelas. El aceite de coco es un clásico si hablamos de querer hidratar nuestro cabello. La rutina es más o menos así: peinas tu cabello, lo separas en mechones y vas aplicando generoso aceite de coco en los largos. Importante que no lo apliques en raíces, debe ir solo en el cabello que necesita hidratación. Lo dejas toda la noche y por la mañana lavas tu cabello para quitar el exceso de aceite.
El aceite de coco, como todos los aceites, tienen propiedades hidratantes, por lo que también lo puedes usar para hidratar tus cutículas, eternas olvidadas que tan importante rol juegan en la salud y crecimiento de nuestras uñas.
Miel y azúcar morena
Un exfoliante casero también antiquísimo. Importante aclarar que solo se debe usar en nuestro cuerpo jamás en rostro, cuello y escote, pues más que ayudar a la piel, la estaríamos dañando.
La exfoliación corporal se recomienda una vez por semana, sobre todo en espalda, piernas y pies, que es donde tenemos una piel más resistente a este tipo de tratamientos. Lo aplicas con suaves movimientos circulares y luego lo enjuagas con agua tibia hasta retirar todo el producto.
La miel también es científicamente reconocida por sus propiedades cicatrizantes, pero, debe ser una miel de muy alta calidad y pureza para que tenga un real efecto. Si tienes acceso a una miel de este tipo, puedes intentar usarla para acelerar la cicatrización de alguna pequeña herida o cicatriz. Importante, esto jamás reemplazará un tratamiento médico, si tu herida es de cuidado debes visitar a un profesional de la salud.
No corras riesgos
Existen infinidad de trucos caseros más, lo importante es que elijas uno que no pueda dañar tu piel y cabello. Por ejemplo, el limón jamás debes usarlo en tu piel, solo hará que se irrite la piel y alterarás su manto ácido. Los aceites cítricos son fototóxicos, lo que significa que la exposición al sol puede exacerbar la irritación y producir quemadura.
Lo mejor es que siempre te pongas en manos de expertos en piel y cabello, así minimizas el riesgo de un resultado no deseado.
Si tu pelo está deshidratado y con frizz, tenemos servicios de shock de hidratación y reconstrucción capilar, tu pelo se hidratará profundamente, resaltando su brillo y color. También tenemos servicio de limpieza facial profunda si sientes tu piel opaca y “tirante”. Recuerda que al tener tu piel limpia, los productos que usas en tu rutina facial tienen un efecto mayor, lo que te permitirá ver resultados más duraderos y en más corto plazo.
Baja nuestra app o visita nuestro sitio web, en Ameiz tenemos un amplio catálogo de servicios de belleza y bienestar. Llegamos a tu hogar con nuestro protocolo de bioseguridad, para mantenerte y mantenernos seguros.
One Comment
Pingback: