Durante los diferentes meses del año cambia nuestra forma de vestir, de dormir y de alimentarnos. Durante el invierno la baja luminosidad nos hace sentir más perezosos y cuesta sacar ese pie fuera de la cama. La temporada fría trae cambios en nuestro estilo de alimentación: salen los tomates llenos de color y sabor y entran las betarragas, mandarinas, kiwis y coliflores. Pese a estos cambios, el foco debe seguir siendo tú y tu bienestar general.
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 5 porciones de frutas y verduras durante el día. ¿cumples con este objetivo? Puede parecer mucho, pero con un poco de orden es fácil conseguirlo. Incorpora una porción en tu desayuno, dos porciones en tu almuerzo, una como parte de tu snack y otra en tu cena y listo, ya cumples con lo que se recomienda.
Investiga el aporta nutricional que tienen tus alimentos favoritos, así vas equilibrando y alimentándote conscientemente. Por ejemplo dentro de los 3 top de alimentos con más vitamina C está el pimiento o pimentón, ¿te lo imaginabas?
Beneficios para tu salud
Duranta la temporada fría debemos aumentar el consumo de algunas vitaminas que nos ayudarán a fortalecer nuestro sistema inmunológico:
- Vitamina C: favorece la capacidad de las células para defenderse y posee una gran capacidad antioxidante. La podemos encontrar en naranjas, mandarinas, kiwis, pimientos y en el brócoli (si, en tu amigo el brócoli).
- Vitamina A: ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel. Camote, zapallo y zanahoria son frutas de temporada que te ayudarán a tener la dosis diaria recomendada.
- Vitamina D: interviene en varios procesos en el organismo, como la mineralización ósea. Consume lácteos, pescados grasos y moluscos, esto más exposición solar diaria harán que tus niveles de vitamina D estén en regla.
Otros tips para mantenerte saludable:
- Hidratación: no olvides hidratarte. Toma infusiones con jengibre y miel o hierbas medicinales que te gusten. Mejorarás la calidad de tu piel, tu digestión y el funcionamiento general de tu cuerpo.
- Cuidado con los cambios de temperatura: si estás en un lugar calefaccionado, apaga o disminuye la fuente de calor unos 20 minutos antes de salir.
- Probióticos: ayudan a inhibir toxinas bacterianas, evitando infecciones y producen sustancias antimicrobianas contra otros organismos no deseados. Estimulan el sistema inmune y pueden actuar en diversos órganos, por ejemplo en el sistema respiratorio, digestivo, urinario, etc. Los probióticos los encuentras en productos fermentados: yogurt, leche cultivada, kombucha, chucrut, kimchi y un largo etc.
Comidas de frío y lluvia
En muchos países hay comidas asociadas a ciertos climas, el verano huele a sandía, maracuyá y melón. ¿A qué huele el invierno? Nosotr@s en Ameiz creemos que a sopas reconfortantes, bizcochos recién salidos del horno y a chocolate caliente.
En Chile, los días de lluvia suelen comer “sopaipillas” que es una masa frita en base a harina de trigo y zapallo. Se puede comer salada o dulce, a gusto y costumbre de cada persona. En Brasil comen “bolinho de chuva” que es una masa frita de harina de maíz huevo y leche. Una vez lista se espolvorea con azúcar y canela.
También se consume mucho chocolate caliente en Chile, Perú y Colombia, aunque en este último le ponen un agregado: queso. El chocolate caliente con queso es un infaltable en algunas zonas de dicho país los días de lluvia ¿lo has probado?
Cambia tu alimentación y cuida tu salud
Tal parece que el frío nos hace inclinarnos hacia comidas no tan saludables, lo importante es encontrar el equilibrio y tener en consideración todos los requerimientos de vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
Aprovecha de comer todas las frutas y verduras que nos da el invierno, pues en sabor, calidad y precio son una muy buena opción. No olvides que una comida no basada en alimentos procesados es la mejor alternativa que puedes tener.
Si después de tanto chocolate caliente y sopitas reconfortantes sientes necesidad de desintoxicar tu cuerpo, puedes ayudarte de un drenaje linfático que favorece la eliminación de tóxinas, mejora la circulación y disminuye la sensación de “pesadez”. Si eres más de señales en tu rostro con granitos y espinillas puedes ayudarte con un facial, en donde se remueven impurezas y se deja tu cutis libre para una mayor eficiencia de tu rutina facial.
Recuerda que en Ameiz encuentras estos y otros servicios de belleza y bienestar, anímate y sal de tu rutina.