En la vida hay momentos que puedes recordar más vívidamente que otros. Estos momentos pueden provocar emociones poderosas que te recuerden lo que sentiste en ese momento. Estos momentos se llaman: “momentos decisivos”: las partes de nuestra vida que son memorables y significativas y que permanecen con nosotros para siempre.
Los momentos decisivos se quedan con nosotros. Generalmente para siempre. Dejan una huella eterna en nuestro cerebro.
El cerebro no retiene toda la información que recibe. Hacerl, sería una pérdida de energía. Recordar las partes mundanas de la vida no tiene ningún propósito. A menudo, la comunidad de autodesarrollo nos dice que “vivamos el momento”. Claro, pero muchos momentos son aburridos. Vivir en ellos solo haría que ese trabajo diario o esperar en el consultorio del médico fuera aún más tedioso. Lo que el cerebro recuerda, sin embargo, son los momentos importantes o “definitorios”. Dan forma a quiénes somos y, a menudo, pueden cambiar el curso de una vida. Cuando se olvidan casi todos los recuerdos de ese fatídico día, todo lo que se recuerda es ese momento decisivo y la persona que te ha dado forma en el presente. Los momentos cumbre nos ayudan a recordar situaciones con más cariño.
Hay cuatro tipos diferentes de momentos decisivos:
1) Momentos de elevación: estos nos sacan de la rutina diaria. Están llenos de alegría, deleite y sorpresa.
2) Momentos de Insight: cuando tenemos una epifanía sobre nosotros mismos o nuestro mundo
3) Momentos de orgullo: cuando estabas en tu mejor momento, aprovechando la fuerza y el coraje para lograr algo que no creías poder
4) Momentos de conexión: cuando ocurre un momento que te acerca a alguien más y ellos a ti
Hacemos menos momentos a medida que envejecemos:
Crear momentos a medida que envejecemos se vuelve más difícil. ¿Por qué? Porque ya hemos vivido muchos de los momentos importantes de la vida. No le sorprenderá saber que la mayoría de los momentos importantes de su vida probablemente ocurrieron entre los 15 y los 30 años. Los introvertidos que disfrutan de leer un libro o de buscar información nueva pueden encontrar más fácil crear momentos a medida que envejecen. Los extrovertidos deberán seguir creando momentos en el sentido físico.
Conviértete en un arquitecto de la creación de momentos decisivos:
Piensa de nuevo en esos momentos importantes de tu vida. Es probable que muchos de ellos ocurrieran por casualidad. Por casualidad o circunstancia, fuiste empujado hacia ellos. En cambio, deberíamos ser arquitectos de nuestros momentos y de los de otras personas. Deberíamos crear momentos definitorios o al menos crear situaciones para mejorar la probabilidad de que ocurran. ¿Como hacemos eso? Tenemos que salirnos de la rutina del día a día. Las rutinas son buenas pero generalmente no son memorables. Si quieres crear momentos tienes que romper el guión.
Necesitamos ser proactivos y diseñar nuestras vidas para que puedan ocurrir momentos decisivos. Necesitamos crear momentos para otras personas…. Porque al final, todo lo que recordaremos son los momentos poderosos.