¿Durante este confinamiento has sentido ansiedad? ¿tristeza? ¿angustia? Todos hemos sentido algo de esto. Es una situación muy distinta, a todo lo que hemos vivido antes. Te invito a conocer y practicar Mindfulness. No sólo te va a ayudar ahora, sino que también, el resto de tu vida.
Mindfulness es atención plena, esto implica prestar atención al momento presente sin juzgar, esto permite descansar la mente y el cuerpo. Ser consciente, te puede permitir concentrarte y apreciar lo que tienes, en lugar de dar las cosas por sentado. La conciencia y el sentimiento de gratitud pueden ayudarte a sentirte renovada.
Sin ser consciente, simplemente puedes reaccionar a los pensamientos y sentimientos negativos. Practicar la atención plena, puede ayudarte a tomar el control de tus pensamientos, sentimientos, y a reducir tu estrés y ansiedad.
Tres consejos para estar presentes
Muchas personas y organizaciones ahora ofrecen capacitación en mindfulness. Sin embargo, puedes comenzar a poner en práctica la atención plena, con unos simples ejercicios:
1.- Ejercicio de respiración de un minuto al día.
Siéntate con la espalda recta pero relajada. Durante el siguiente minuto, concentra toda tu atención en tu respiración dentro y fuera, cómo el aire entra y sale de tus fosas nasales, y cómo tu abdomen sube y baja con cada respiración. Si los pensamientos comienzan a acumularse, déjalos ir suavemente y vuelve a concentrarte en tu respiración.
2.- Comprueba contigo mismo, cuando llegues al momento presente preguntándote: “¿Qué está pasando conmigo en este momento?”. Puedes etiquetar tus pensamientos y sentimientos, por ejemplo, “ese es un sentimiento de ansiedad”, y dejarlos ir. Puedes comenzar a sentirte más un observador, en lugar de alguien que reacciona a los pensamientos y sentimientos.
3.- Come con atención. Cuando estés comiendo, concéntrese en tu alimentación. No leas ni veas la televisión al mismo tiempo. Presta atención a cómo se ve, huele y sabe la comida. Puedes descubrir, que disfrutas más de tu comida y dejas de comer cuando estás lleno, en lugar de terminar automáticamente lo que está en su plato.
Sin duda todo esto te va a ayudar mucho… pero no olvides, para nadie es fácil. Busca toda esa energía que tienes dentro y ¡sácala afuera!