A muchas nos gusta el invierno, pero definitivamente, para nuestra piel representa todo un desafío. El problema es que muchas veces seguimos con los mismos cuidados que el resto del año, cometiendo un error, porque con el frío nuestra piel tiende a secarse y escamarse, necesitando otro tipo de tratamientos. Por eso lo primero que queremos aclarar es lo que muchas de ustedes nos preguntan a menudo: ¿tenemos que exfoliar la cara en invierno?

Y la respuesta es sí. En esta época del año la piel se seca más gracias a que las células muertas reducen la capacidad cutánea de absorber las cremas que usamos. Dicho en simple: si no nos exfoliamos, no sirve de nada nuestra rutina hidratante.
La clave está en no usar el mismo exfoliante que aplicamos en verano.
Entonces, ¿qué exfoliantes son buenos para el invierno?
Suaves. Con esto nos aseguramos tratar nuestra piel de forma adecuada, sin atentar contra su salud. Recordemos que durante el invierno la piel también tiende a sensibilizarse frente a las bajas temperaturas, por lo que es importante que el exfoliante que usemos sea especialmente suave y sensible.
Otra opción que se vuelve cada vez más tendencia, es optar por exfoliantes naturales como el café. Lo importante es que los granos sean finos para obtener un producto suave y no dañar nuestro rostro.

Otro tema importante es la frecuencia: no más de dos veces a la semana. De esta manera removemos las células muertas lo justo y necesario. Si exfoliamos muy seguido podemos dañarnos, ya que no solo removeremos la piel que está muerta, sino que empezaremos a remover piel sana, lo que puede derivar fácilmente en problemas dermatológicos.
Otro tip: no usar exfoliantes para el cuerpo en nuestra cara, porque están hechos con granos más gruesos y podrían causar irritación.
¿Cómo exfoliar la cara correctamente?
Es importante hacerlo con cuidado y de manera correcta para evitar dañarla.
Aquí te damos algunos consejos para que tengas en cuenta en tu rutina al momento de exfoliar tu cara durante los meses de invierno:
1.- Antes de exfoliar, limpia bien. En este paso removemos todas las impurezas antes de remover las células muertas. Lo que recomiendan los expertos es hacerlo solo con agua, pero siempre es bueno preguntarle a tu dermatólogo si es necesario que uses un jabón especial por tu tipo de piel. Lo mismo con el desmaquillante. Lo importante es que la cara esté 100% limpia al momento de exfoliar, así no movemos las mismas impurezas dentro del rostro y removemos lo necesario. ¿Quieres saber más sobre una buena limpieza de cara? Haz click en este Ameizing Tip.
2.- Después de la limpieza, no te seques la cara, porque es recomendable aplicar el exfoliante con la piel húmeda. De esta manera el producto que uses se esparcirá más fácilmente y será más efectivo.
3.- Aplicar con movimiento circulares, sin hacer presión o fuerza. Con esto procuramos abarcar todo el rostro y remover todo para que la hidratación sea más efectiva.

4.- Para que la piel se mantenga firme y rejuvenecida, lo movimiento circulares debes ser hacia arriba y desde adentro hacia afuera, sin repetir las zonas más de dos veces para no dañar la piel.
5.- Para que los poros se cierren, retira el producto con agua fría. De esta manera evitamos que la piel quede muy delicada y expuesta a los agentes dañinos del aire, como la contaminación.
6.- Te recomendamos que luego de la exfoliación, apliques tu crema humectante de uso diario o tu crema de noche, si haces estos pasos antes de dormir. También es bueno exfoliarse la cara antes de maquillar, y después de humectar, de esta forma el maquillaje va a tener una mayor duración.

Finalmente, siempre es bueno contar con la opinión de tu dermatólogo respecto a los cuidados específicos que necesita tu piel. Además, todo tratamiento resulta mejor si contamos con una dieta balanceada para mantener tu piel saludable durante todo el año.
XOXO Ameiz