Ameiz 2021
Entrevistas

¿Cómo fue 2020 para Ameiz?

Como todos bien sabemos, este 2020 ha sido un año muy particular. Y en este post queremos contar algo de la historia de Ameiz App durante este año y los planes que tenemos para el próximo.

Pero antes de comenzar con la historia, queremos agradecer de forma muy sincera a quienes hacen posible que existamos:

  1. A todos nuestros clientes que han confiado en nosotros para entregarles una experiencia única de bienestar y belleza en sus hogares. Sabemos que están dándonos un voto de confianza importante y estamos trabajando día a día para que la experiencia sea memorable y responder a esa confianza superando las expectativas.
  2. A todos nuestros profesionales -los Ameizers- quienes tienen como misión entregar la experiencia Ameiz con todo el cariño, cuidado y profesionalismo que nuestros clientes esperan. No es fácil moverse por toda la ciudad para llegar a la hora y transportando todos los materiales de trabajo -siempre de un alto estándar-. Por esto y mucho más, ¡gracias! Sigamos construyendo un 2021 y muchos años más entregando experiencias memorables, experiencias Ameiz.
Te cuidamos, nos cuidamos

Ahora comencemos con un breve resumen de lo que fue para Ameiz como empresa el 2021.

Partimos el año con toda la energía, el 2019 fue un año donde aprendimos mucho de los procesos, protocolos y tecnologías que tenemos que desarrollar para entregar una experiencia de bienestar que queramos repetir.

A inicios de 2020 cerramos una inversión de capital ángel, para poder acelerar el crecimiento de Ameiz App, entre los inversionistas se sumaron personas con larga experiencia en cadenas de peluquerías y centros de estética, lo que complementa la experiencia en tecnología y digital que traía el equipo con un profundo conocimiento único del funcionamiento de la industria y la técnica para realizar cada servicio.

Pero llegó COVID. Y con el virus el distanciamiento social y confinamiento que aceleraron todos los procesos tecnológicos, convirtiendo al 2020 en un año en el que la transformación digital e innovación fueron protagonistas. Y se volvieron más críticos los servicios a domicilio y deliveries.

Así es cómo estuvimos desde abril hasta agosto “apagados” mejorando nuestra tecnología, procesos y técnica para realizar los servicios, preparándonos para este relanzamiento.

En agosto 2020 comenzamos nuevamente a atender en Chile. Y despegó fuerte. Desde esa fecha hasta hoy hemos multiplicando por 5 la cantidad de reserva promedio diarias con un aumento en este número cada mes. Hoy miles de usuarios están registrados en el App, de ellos un 70% mujeres y un 30% hombres.

La evaluación promedio (en una escala de 0 a 5) que han puesto los clientes al servicio en más de 2,000 servicios entregados es de 4.85 estrellas (de un máximo de 5), lo que es un fiel reflejo de la calidad del servicio entregado y la confianza que los clientes ponen en Ameiz y los profesionales que pertenecen a la red de Ameiz.

Hoy hay cientos de profesionales esperando comenzar el proceso de aprobación para pertenecer a Ameiz App que consiste en una entrevista telefónica, un proceso de selección presencial en donde un equipo experto evalúa su capacidad técnica y un proceso de evaluación de habilidades blandas en donde se pone especial foco en la orientación al servicio al cliente.

Esta app se encuentra disponible en todas las comunas del Gran Santiago, en Chile y, antes de terminar el año, tiene como objetivo internacionalizarse en Argentina. Sumado a ello, durante el 2021 busca expandirse en la V región, Concepción, además de conquistar los mercados de Perú, Colombia y México.

“La economía digital y flexible está creciendo y siendo cada vez más relevante y por eso estamos seguros que nuestro modelo de servicios lo estamos desarrollando en un muy buen momento por lo que buscamos lograr una expansión rápida a través de LATAM en los próximos 16 meses. En concreto esperamos lanzar Argentina antes de terminar el año o a más tardar enero 2021 y durante 2021 tenemos como objetivo comenzar a operar en 2 países más entre Perú, Colombia y México.“

Un cariñoso abrazo, gracias por leer y conocer más de nosotros. ¡Feliz 2021!

– Todo el equipo Ameiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *