Belleza sustentable
Belleza consciente

Belleza sustentable, un must de nuestros tiempos

Muchas de las industrias se han volcado a buscar productos y servicios sustentables con nuestro planeta, pero ¿qué es sustentable o sostenible?
Lo sustentable o sostenible se refiere tener procesos de producción que puedan sostenerse, valga la redundancia, muchos años sin perjudicar a nuestra generación ni a las futuras. Debe ser perdurable en el tiempo, si tener un impacto en los recursos naturales que tenemos en la actualidad.
La industria de la belleza no se queda atrás en esta búsqueda de procesos e ingredientes que sean sustentables y amigables con el medio ambiente. Revisemos algunos de los cambios que ha hecho la industria cosmética hasta ahora.

Belleza sustentable

Envases y empaques más sustentables

Envases hechos con materiales reciclados o reutilizables. La idea de envases de un solo uso es algo que debe quedar atrás, todo lo que contiene el embalaje debe provenir del reciclaje o ser compostable en el corto plazo.
En esa misma línea, se busca que no se incluya plásticos o folletos innecesarios. Las instrucciones de uso o contraindicaciones se pueden descargar desde el sitio de la marca o a través de un código QR que puedes escanear desde el mismo envase del producto con tu teléfono o tablet.

Cambios en los ingredientes y en la forma de obtenerlos

Se busca que sean cultivados y recolectados de manera respetuosa con las comunidades y el medio ambiente. Muchas marcas han entendido que el depredar recursos naturales sin límites solo hace que estos vuelvan escasos hasta el punto de a veces extinguirse.
También es importante que la formulación del producto sea biodegradable, sin componentes que puedan impactar de una manera negativa en la flora y fauna terrestre, aérea o acuática de nuestro planeta.

Cosmética libre de crueldad animal y veganas

Muchas marcas tienen líneas completas de productos que son veganos y libres de crueldad animal. Al no tener origen animal, se ahorran muchos procesos de producción que tienen un enorme impacto ambiental, pero se suman nuevas cadenas, debido a la reformulación por el solo uso de ingredientes vegetales. Es importante estar atento a los nuevos ingredientes, que deben ser biodegradables y reciclables.

Cosmética desnuda y recargas

Los cosméticos que no usan envases es la llamada cosmética desnuda. Lo más clásico de encontrar son todos los que pueden tener un formato en barra: jabones, desodorantes, bombas de baño, pastas de dientes, champús, etc. Por su formato, se ahorra toda la materialidad del embalaje y con esto todo el proceso de reciclaje que se pueda necesitar posteriormente.

Otra presentación que ha tomado mucha fuerza es el de las recargas o refill. Las recargas, hasta hace algunos pocos años, estaban asociadas a productos de bajo costo y baja calidad. Ahora podemos conseguir la recarga de nuestra sombra de ojos, de nuestro shampoo o jabón, de nuestra base de maquillaje, etc. Desde marcas low cost hasta marcas de lujo como Chanel han querido incorporar este tipo de empaque.

Belleza sustentable crema

¿Tú como contribuyes?

La industria puede hacer muchos cambios más, pero también pasa por nosotros el contribuir en la disminución del impacto ambiental de mundo de la belleza. Te dejamos algunos ideas de como hacerlo

  • Compra solo lo estrictamente necesario. No compres más de lo que necesitas y privilegia tamaños más pequeños de acuerdo a tu uso personal. Por ejemplo, la máscara de pestañas debe cambiarse cada 3 meses, si no la usas todos los días, no alcanzarás a usar la de tamaño regular en ese tiempo.
  • Reutiliza tus envases. Si tienes envases chiquitos sin uso, puedes reutilizarlos para algún viaje o para tenerlos en tu cartera. Si no le encuentras un uso, ofrécelo a tu grupo de amigos y/o familia, así darás un segundo y tercer uso a frascos que quizás solo estaban pensado para uno.
  • Privilegia productos que tengan recargas. Las recargas tienen un impacto ambiental mucho menor y además tienen un costo menor, por lo que bajas tu huella de carbono y ahorras dinero

Recuerda reciclar todo lo que puedas: ropa, plásticos, cartones, papel, aluminio, vidrios, etc. Busca el punto de reciclaje que tengas cerca o alguna empresa que se dedique a buscar productos para reciclar.

En Ameiz creemos en la importante de tomar conciencia del impacto que estamos dejando en nuestro planeta. Nuestras Ameizers cuentan con productos veganos, como lo es la marca Zoya o Blue Sky en esmaltes de uñas, mientras que nuestras masoterapeutas usan aceites de origen vegetal y privilegian el uso del formato de recargas.

Recuerda que en nuestra web y app encuentras un extenso catálogo de servicios de belleza y bienestar. Llegamos a tu casa con todo los protocolos de bioseguridad para que tu experiencia sea completamente segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *