Aprende a levantarte con energía.
Autocuidado

7 tips para partir las mañanas con energía

En un esfuerzo por animarnos en los días cansados, muchos de nosotros cargamos taza tras taza de café. Pero el exceso de cafeína puede dejarnos nerviosos y ansiosos.

¿Tienes alguna técnica para poder despertar con energía? Te compartimos los nuestros.

Tips para energizar tus mañanas

  • No presiones “posponer” en tu alarma. Ese amado botón del reloj despertador puede no ser tan útil después de todo. Pasar la última media hora de descanso nocturno en lo que los investigadores llaman “sueño fragmentado” tiene consecuencias para su capacidad para funcionar durante el día. Prueba el truco del ciclo de sueño de 90 minutos configurando dos alarmas: una para 90 minutos antes de que desee despertarse y otra para cuando realmente quiera despertarse. La teoría es que los 90 minutos de sueño que duermes entre las siestas serán un ciclo de sueño completo, lo que te permitirá despertarte después de tu estado REM, en lugar de durante.
  • Bebe un vaso de agua a primera hora. La fatiga es un síntoma clásico de la deshidratación, e incluso un caso leve puede desencadenar sentimientos de somnolencia. Deja que un vaso de agua en el velador y refresca todo tu cuerpo antes de ponerlo en movimiento.
  • Estira tu cuerpo cansado con yoga. Hay una razón por la que se siente tan bien estirar cuando te despiertas. De la noche a la mañana, durante el sueño REM, los músculos se paralizan literalmente (atonía) y al reactivarlos se liberan endorfinas que estimulan la energía. Si tienes un poco de tiempo para practicar yoga matutino, tómatelo; Se ha demostrado que solo 25 minutos, aumentan los niveles de energía y la función cerebral.
  • Salpica tu cara con agua. Se informa que las duchas frías reducen las ausencias del trabajo por enfermedad. Si no deseas tomar una ducha completa, un chorrito de agua fría en la cara, para indicar un cambio de temperatura en tu cuerpo, también puede ser el truco. ¿Es levantarse de la cama el principal problema? ¡Mantén una botella rociadora o agua nebulizada junto a tu velador, para echarte sin siquiera abrir los ojos! 
  • Desayuna para despertar tu energía. La comida es combustible. Dale a tu cuerpo algunas calorías para que las ponga en acción al comienzo del día. Pero si haces ejercicio por la mañana, recuerde comer después, no antes: – Quemará más calorías – Acelerará su metabolismo – Ayudará a evitar un estómago revuelto. Prepara un desayuno para combatir la fatiga. Dado que lo que comes en el desayuno puede afectar cómo te sientes durante horas. Busca una combinación de alimentos que combatan la fatiga, como proteínas magras, cereales integrales, frutos secos y frutas con bajo contenido de azúcar.
  • Sal a la calle para activar tu cerebro. La luz del sol aumenta los niveles de serotonina de su cuerpo, lo que mejora el sueño y, por lo tanto, aumenta la energía durante el día. Y, según una serie de estudios de la Universidad de Rochester, pasar tiempo en la naturaleza “hace que la gente se sienta más viva”. Suena como una muy buena razón para dedicar una parte de la mañana al aire libre.
  • Haz algo de cardio durante la mañana. Por supuesto, cuando estas en la cama, el ejercicio puede parecer poco atractivo, pero puede ser exactamente lo que tu cuerpo necesita para que ponerse en marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *